Los extractores de aire son aparatos eléctricos que suelen instalarse en los baños para eliminar malos olores y para evitar que la condensación termine dañando pisos y paredes, y que no demandan conocimientos o habilidades especiales para su colocación.

En la actualidad se comercializan extractores con distintas potencias y caudales, por lo que es importante determinar cuál es el modelo que mejor se adapta a las características del baño en el que se lo va a colocar.

extractor baño1

Como se trata de dispositivos eléctricos, los extractores de aire necesitan una conexión a la red de la casa, por lo que debe ser conectado a la luz del baño para asegurar su encendido cada vez que se active la llave. Otros equipos incluyen sensores de movimiento que los activan cada vez que detectan la presencia de alguien en el lugar, mientras que otros se encienden automáticamente dependiendo del nivel de humedad en el cuarto.

Si se desea contar con un extractor de aire que cumpla lo mejor posible su función, hay que asegurarse que el mismo tenga el caudal adecuado. Se conoce con este nombre a la capacidad de extracción, que idealmente debe ser 10 veces superior al volumen de aire del baño. Este último se calcula multiplicando el ancho por el alto y el largo del lugar.

Por ejemplo, si se trata de un cuarto que mide 2 metros de ancho, 3 metros de largo y 2,2 metros de alto, el volumen del aire será 13,2 metros cúbicos (m3), por lo que para calcular el caudal adecuado del extractor se debe multiplicar los 13,2 m3 por 10, obteniendo que el aparato deberá poseer un caudal de extracción de alrededor de 132 m3 por hora.

MIRA TAMBIEN  Cómo hacer mantenimiento a un piso de ladrillos: El sellado

En cuanto a la instalación propiamente dicha, lo primero que debe hacerse es determinar el lugar donde se instalará el extractor de aire, teniendo en cuenta que, por razones de seguridad, no deben colocarse sobre la bañera o la ducha, a menos que estén a una distancia mayor a los 2,35 metros de altura.

extractor baño3

Como el sistema debe ir empotrado, y para no hacer nuevos agujeros en las paredes o techos se puede aprovechar el hueco de las rejillas de ventilación ya existentes, teniendo en cuenta el diámetro de la salida del conducto para elegir la medida del extractor adecuada.

Otra alternativa es instalarlo directamente en la ventana, en caso de que el cuarto disponga de dicha abertura.

Una vez que se ha desconectado la energía eléctrica, se procede a retirar la rejilla y el foco de la luminaria, se aparta el tubo de ventilación para dar paso a una guía desde el hueco del foco hasta el del extractor de aire y se tira de ella con fuerza. También se introduce un tubo corrugado y dos cables, fase y neutro, de 1,5 mm de diámetro cada uno, que en un extremo se unen a la regleta de la lámpara, y luego se vuelve a colocar el foco en su lugar.

MIRA TAMBIEN  Trucos para renovar radicalmente el baño de una casa

A continuación, se presenta el extractor sobre el hueco de ventilación y se marca los lugares en los que se insertarán los tornillos, para luego hacer los correspondientes agujeros con la ayuda de un taladro.

El siguiente paso consiste en conectar el tubo de ventilación al extractor de aire y se pasan los cables por los agujeros de la base del aparato, y luego se fija a éste al techo o la pared con los tornillos y se procede a atornillar los dos cables a los contactos correspondientes.

Finalmente, se cierra todo el conjunto colocando la carcasa con la rejilla externa.

Extractor de aire en el baño: Necesidad de mantenimiento

Los extractores de aire en baños demandan poco mantenimiento, siendo sólo necesario evitar las acumulaciones de polvo en la rejilla, haciendo una limpieza periódica con la ayuda de un paño.

extractor baño4

También es conveniente revisar de vez en cuando el tubo de ventilación y su entrada y salida, con el fin de prevenir posibles obstrucciones.


Publicado

en

por

Comentarios

13 respuestas a «Cómo instalar un extractor de aire en un baño»

  1. Avatar de ariel
    ariel

    Hola tengo que colocar un extractor en el baño, el baño me queda en el medio de la casa sin ventilación hacia afuera. Lo voy a colocar en la pared , en esta da a un pequeño lavadero, pero este se anulara, porque va ser parte de un nuevo ambiente, un comedor……bueno se puede sacar la tubería hacia esa pared que dará al nuevo ambiente y sacarlo hasta el techo ¿ ….va a tener un codo parte de la tubería…….puede tener curvas l a tubería de salida¿…….. el baño es 2,50 x 1,20 x 2,50 de alto que extractor iría…….. gracias espero sus respuesta.

    1. Avatar de Ruben Duran
      Ruben Duran

      Hola, Ariel. La mayoría de los extractores para el baño permiten su acople con unos ductos flexibles de material plástico o aluminio que permiten obviar la colocación de codos y que son útiles para solucionar tu inconveniente. En los comercios del ramo los puedes buscar como ductos flexibles para extractor.
      En cuanto al tipo de extractor que mejor se ajuste a las características de tu baño, sólo debes buscar aquel dispositivo capaz de extraer un caudal de aire por hora 10 veces superior al volumen del baño. Para calcular el volumen del lugar tienes que multiplicar el ancho por el alto y por el largo. Saludos y gracias por tu consulta.

  2. Avatar de marco
    marco

    En la pared de mi baño hay una porción de un tubo de PVC de aproximadamente 8 cm. es eso un tubo para ventilación del baño ???

  3. Avatar de Maria
    Maria

    Hola no teniamos contemplado xolocar un extractor para baño por lo que no dejamos un espacio especifico . Mi duda es si lo podemos colocar en una de las paredes laterales. Y el material que se utiliza para su instalacion (tuberia)

  4. Avatar de Alejandro
    Alejandro

    Hola, buen dia , tengo una ventana en el baño mas o menos de 50cm x 50 cm, y me gustaria empotralo ahi pero sin afectar a toda la ventana solo una pequeña area de esta,¿ se puede empotar sobre el vidrio?

  5. Avatar de Marcos
    Marcos

    Hola. Tengo que colocar un extractor en una ventana de vidrio. Le.puedo hacer un orificio circular pero no se como fijar el extracto al vidrio y que soporte las vibraciones. Muchas gracias

  6. Avatar de ventans pvc

    Me gusta saborear y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestros post. Buscando en por hay he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy adictivo, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu web en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.

  7. Avatar de Victor
    Victor

    Hola tengo pensado poner un extractor en mi baño porque no tiene ventilacion , lo pondre en el techo pero lo que no se, es de que tipo de teberia lleva

  8. Avatar de Sara
    Sara

    El tubo de extracción puede estar en vertical? O mejor inclinado? A mi me lo han puesto de PVC, tiene que ser de aluminio corrugado?

  9. Avatar de Pedro Valdivia
    Pedro Valdivia

    Buenos días, tengo una preocupación estoy realizando una remodelación de baños de una edificación considerada monumento histórico pero el proyecto me indica que tengo q instalar tres rejilla interconectadas con mangas y el desfogue final con una rejilla en la fachada. Me han observado la rejilla en la fachada, el baño está en el primer piso de una edificación de 4 niveles, que alternativa podría utilizar estaba pensando adosarme a las tuberías de ventilación de 2 pulgadas q van a la azotea o existe otra solución.

  10. Avatar de JUANITA HERRERA
    JUANITA HERRERA

    HOLA

    BUENOS DÍAS

    CONSULTA, TENEMOS QUE INSTALAR UN EXTRACTOR EN UN BAÑO PEQUEÑO QUE QUEDO SIN VENTANA POR UNA NUEVA AMPLIACIÓN, EL TECHO ES DE LOSA, Y NO SE POR DONDE SACAR EL EXTRACTOR ME PUEDEN AYUDAR.
    GRACIAS

  11. Avatar de edgar
    edgar

    hola alguien de ustedes me puede ayudar a instalar tres extractores DE BAÑO POR FAVOR?

  12. Avatar de Elaine
    Elaine

    Lo recomendable es tener asesoría del técnico de la marca del extractor que se va a comprar. El albañil con esa recomendación puede hacer el nicho y la ventilacion para el extractor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *