La humedad por condensación es un fenómeno que se genera a causa de la humedad ambiente y varía en intensidad según el clima reinante.

Aparecen en paredes y techos en forma de manchas negras y moho, lo que puede representar un serio problema de salud para quienes habitan el hogar.

Causas de las manchas negras de humedad

Estas manchas por condensación surgen cuando la temperatura interior del hogar es superior a la de afuera, y aparece en los sectores más fríos como los cerramientos metálicos, las paredes expuestas al exterior, los techos…

Otro factor que influye en estas manchas es que la estancia no es adecuadamente ventilada o, posee mucha humedad por la actividad que en ella se realiza, por ejemplo, el caso de un baño, cocina, como también sótanos o buhardillas.

También es motivo el aislamiento deficiente de la casa o la falta del mismo.

Cómo evitar la humedad por condensación

Se deben ventilar los ambientes, sobre todo los sectores que más acumulan humedad como el baño, la cocina, buhardillas, etc.

MIRA TAMBIEN  Cómo crear nuevos espacios con ventanas y puertas

El siguiente paso es aislar adecuadamente el hogar con pinturas o revestimientos en el exterior y el interior de la fachada, de modo tal que se eliminen los “muros fríos”.

Cómo limpiar y reparar las paredes y techos

Primero se tienen que quitar los desconchados, partes disgregadas y sueltas en la pared, como también la suciedad.

Culminado este paso se tiene que limpiar la zona y desinfectar muy bien para quitar el hongo que se formó. Si hay grietas o fisuras es momento de repararlas.

Una vez que la superficie está lista, se ha de imprimar y consolidar con fijador para posteriormente culminar con una pintura específica contra el moho.

Por otra parte, los ambientes expuestos a una alta humedad requieren de un sellador resistente al contacto de la condensación que hará de barrera protegiendo el muro y techo contra la humedad.

Consejos prácticos para evitar las manchas de humedad en interiores

  • Ventilar los ambientes por lo menos 5 a 10 minutos diarios
  • Permitir que se generen corrientes de aire en el interior de la casa
  • Evitar tener muchas plantas cerca de las ventanas
  • No secar la ropa en el interior del hogar
  • Mantener los muebles alejados de las paredes
MIRA TAMBIEN  Termotanque: ¿Eléctrico o a Gas?

Cómo quitar las manchas de moho en paredes y techos

Se puede preparar una solución con agua oxigenada al 3% en un frasco con pulverizador y rociar las partes afectadas.

Dejar actuar por unos minutos y limpiar con una esponja, paño húmedo o cepillo hasta retirar todo el moho visible.

Otra solución es la de media taza de vinagre blanco con un cuarto taza de agua. En caso de manchas muy oscuras se aplica el vinagre sin diluir.

La lavandina o lejía es la más usada, solo que el olor puede ser irritante y generar molestias en quien lo utiliza. Para eliminar las manchas basta con mezclar lavandina con agua en la proporción indicada en el envase, pulverizar sobre la mancha, dejar actuar y enjuagar con paño húmedo.

 


Publicado

en

,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *