Etiqueta: concreto
-
Qué diferencias existen entre mortero, hormigón y cemento
Dentro del ambiente de los aficionados a la construcción y el bricolaje, se acostumbra usar los términos cemento, mortero y hormigón como sinónimos. Por ejemplo, las tres palabras suelen utilizarse para denominar a la mezcla de materiales que forman un compuesto que puede usarse para unir ladrillos o bloques para armar una estructura, aunque en…
-
Burbujas de aire en la superficie del hormigón: Causas y cómo evitarlas
El uso cada vez mayor del hormigón estructural como material de construcción arquitectónico ha hecho que se le de mayor importancia a la calidad en el aspecto superficial, y precisamente uno de los principales inconvenientes que afectan la estética de las superficies hechas con este material son las fallas causadas por burbujas de aire.
-
Cómo repavimentar un piso de cemento antiguo
El tránsito de personas, objetos pesados e incluso vehículos, sumado a una permanente exposición a los elementos, hace que los pisos de cemento muestren signos de desgaste (decoloración, grietas, hundimientos, etc.). Afortunadamente, repavimentar estas superficies puede ser un proceso mucho más barato y fácil que reemplazar el material antiguo en su totalidad.
-
Medidas básicas de seguridad para trabajar con cemento
El cemento es fácil de trabajar, versátil, duradero y económico. Si se toman algunas precauciones básicas, es también uno de los materiales de construcción más seguros conocidos, existiendo pocas personas involucradas en la mezcla, manipulación y acabado de concreto que hayan sufrido lesiones graves.
-
Por qué es importante sellar los pisos de cemento en exteriores
Los pisos de cemento en ambientes exteriores, al igual que los hechos con adoquines o ladrillos, son superficies porosas propensas a sufrir la infiltración del agua de la lluvia o de lavados, lo que facilita el desarrollo de hongos o manchas de humedad que pueden comprometer la integridad del material y dificultar su mantenimiento.
-
Cómo instalar un piso de madera contrachapada sobre cemento
La madera contrachapada es un material compuesto hecho de chapas finas, o capas, de madera dura o de madera blanda que se pegan entre sí, y se considera que es un material fuerte para pisos con su número impar de carillas y terminación de ángulo recto.
-
Cómo tratar las manchas de eflorescencias en pisos de hormigón
En algunas oportunidades, puede verse que algunos pisos hechos con hormigón presentan manchas blancas que, en el caso de las superficies coloreadas, pueden contrastar mucho y afectar su estética general.
-
Como fabricar sus propias macetas de concreto
El concreto u hormigón no sólo es uno de los materiales de construcción más utilizados, sino también uno de los más sencillos de preparar, lo que permite su uso en la elaboración artesanal de contenedores o macetas de un estilo particularmente atractivo.
-
Pigmentos para cemento: Características y modo de uso
Existen en el mercado polvos pigmentados que se utilizan para cambiar el color original de morteros, concretos o cualquier superficie hecha a base de cemento, como mosaicos, piedras artificiales, adoquines o bloques, otorgándoles un aspecto estético diferente y más duradero.
-
Cómo pintar un suelo de interior de cemento
Pintar el piso de cemento o concreto demuestra que en albañilería siempre hay opciones que se adaptan a los tiempos y presupuestos de cada situación. Los resultados de esta alternativa para mejorar y embellecer un ambiente pueden ser muy satisfactorias. Por lo general, la calidad del trabajo depende mucho de la calidad de la pintura…