Etiqueta: humedad

  • Cómo eliminar las manchas de humedad en el techo

    Cómo eliminar las manchas de humedad en el techo

    Las manchas de humedad en techos y paredes suelen ser persistentes, afectando la estética de la superficie al provocar decoloraciones o marcas sobre la superficie afectada. Por ese motivo es importante tomarse un poco de tiempo y trabajo para asegurarse que, una vez eliminada su causa de origen y aplicada una pintura nueva, no vuelvan…

  • Pisos de corcho: Algunos consejos para que se conserven como nuevos

    Pisos de corcho: Algunos consejos para que se conserven como nuevos

    Los pisos de corcho pueden ser una alternativa ecológica, segura y duradera para una casa, además de constituir un aporte estético diferente y personal a determinados ambientes. Sin embargo, para que este material conserve su particular belleza por muchos años es conveniente seguir algunos consejos que hacen a su mantenimiento.

  • Cómo hacer mantenimiento a un piso de ladrillos: El sellado

    Cómo hacer mantenimiento a un piso de ladrillos: El sellado

    El uso de ladrillos comunes para la construcción de pisos y caminos puede ser una interesante opción a la hora de darle a un lugar un toque natural y rústico sin necesidad de incurrir en grandes gastos ni invertir demasiado tiempo y trabajo. Sin embargo, este material posee ciertas características que deben ser tenidas en…

  • Cómo detectar problemas de humedad en el hogar

    Cómo detectar problemas de humedad en el hogar

    La humedad puede ser un problema serio en cualquier casa, ya que ayuda a crear un ambiente frío, inhóspito y poco saludable para las personas que la habitan, e incluso, en el peor de los casos, pueden ser una clara señal de deficiencias estructurales o de falta de aislamiento adecuado.

  • Cómo prevenir y lidiar con los daños por agua en las placas de madera aglomerada

    Cómo prevenir y lidiar con los daños por agua en las placas de madera aglomerada

    Las placas de aglomerado son un producto que se fabrica a partir de partículas de madera residual, aserrín y virutas, y puede ser un material bastante duradero y atractivo para la producción de muebles, tendiendo en cuenta el bajo precio y alta oferta disponible en el mercado.

  • Cómo reparar daños de podredumbre en ventanas de madera

    Cómo reparar daños de podredumbre en ventanas de madera

    La podredumbre de la madera es causada generalmente por un tipo de hongo que destruye ese material y puede causar verdaderos estragos en ventanas que no han tenido un buen trabajo de mantenimiento de pintura, calafateo y barnizado. Si este problema no se soluciona a tiempo, puede seguir avanzando y destruir esas aberturas.

  • Como evitar la presencia de cucarachas en casa

    Como evitar la presencia de cucarachas en casa

    Las cucarachas han estado presentes en el planeta desde tiempos prehistóricos y constituyen una desagradable compañía cuya erradicación parece imposible. Sin embargo, siguiendo unos sencillos consejos relacionados con la limpieza de la casa y la eliminación de estos insectos, será posible mantenerlos alejados por bastante tiempo.

  • Humedad por condensación en el hogar: Causas y prevención

    Humedad por condensación en el hogar: Causas y prevención

    La humedad por condensación, o el exceso de agua en estado gaseoso en el ambiente, representa uno de los desafíos más comunes en el mantenimiento de una vivienda, ya que su acumulación en distintas superficies (techos, muros, espejos, muebles, etc.) ayuda a la aparición de moho y ácaros, además de aumentar el peligro de enfermedades…

  • Qué son los pisos con materiales combinados

    Qué son los pisos con materiales combinados

    El uso combinado de materiales en el revestimiento del piso puede darle un aspecto único a una sala, si se saben hacer las mezclas correctas aprovechando las características físicas (color y textura, principalmente) de cada uno de esos elementos.

  • Cómo combatir la aparición de hongos en el baño

    Cómo combatir la aparición de hongos en el baño

    Los altos niveles de humedad y calor presentes en el baño favorecen en gran medida la aparición de hongos en paredes, pisos, sanitarios, cortinas, e incluso en toallas, que además de formar manchas desagradables a la vista y generar mal olor, pueden terminar afectando la salud de las personas.