Etiqueta: mezcla
-
Hormigoneras con motor eléctrico: Características y ventajas
Las hormigoneras con motor eléctrico son actualmente una herramienta útil para realizar trabajos de construcción que demanden poco volumen de material. Ayudan, asimismo, a reducir considerablemente los tiempos de labor. Conocidas también como mezcladoras, estas máquinas combinan de forma homogénea el cemento con los áridos y el agua para formar el mortero. Por lo general,…
-
Mezcla y aplicación de mortero: Problemas que deben evitarse
En un post anterior, al ver cuáles eran las diferencias entre mortero, hormigón y cemento, se aprendió que el primero es básicamente la mezcla de arena, cemento (cal, en algunos casos) y agua, que se utiliza para unir los ladrillos y bloques en el armado de paredes y otras estructuras.
-
Burbujas de aire en la superficie del hormigón: Causas y cómo evitarlas
El uso cada vez mayor del hormigón estructural como material de construcción arquitectónico ha hecho que se le de mayor importancia a la calidad en el aspecto superficial, y precisamente uno de los principales inconvenientes que afectan la estética de las superficies hechas con este material son las fallas causadas por burbujas de aire.
-
Cómo aplicar lechada sobre los azulejos del baño
Se denomina lechada o pastina a la masa viscosa que se utiliza para rellenar las juntas y cavidades entre materiales (azulejos, baldosas, ladrillos, etc.) adyacentes, que no sólo cumple una función meramente estética, sino que también contribuye a mantener dichas piezas en su lugar y a darles una mayor resistencia a posibles daños.
-
Cómo usar los pigmentos para teñir cemento
La posibilidad de incorporar distintos colores a objetos, superficies o estructuras de cemento constituye una interesante opción a la hora de darle un toque diferente a los ambientes de una casa, aunque para lograr un resultado final lo más atractivo y perfecto posible siempre hará falta una preparación adecuada de los materiales utilizados.
-
Cómo reparar una pared de piedra
Todas las superficies de mampostería pueden agrietarse, desmenuzarse o desprenderse, y el caso de las paredes de piedra no es la excepción, más teniendo en cuenta que, por estar en el exterior, se encuentran sometidas a los efectos del agua, el hielo, el viento y el sol, entre otros factores físicos. A pesar de la…
-
Cómo enlucir una pared con estuco veneciano
El estuco veneciano, también conocido como lustro veneciano, es una de las formas más famosas de enlucir paredes y techos, a los que dotan de una superficie plana, lisa y brillante como un mármol pulido, con diferentes tonalidades de color, de gran atractivo visual.
-
Cómo revocar muros exteriores
El revoque de los muros exteriores de una casa debe reunir características diferentes a las paredes interiores, debido a que los primeros se encuentran más expuestos a las condiciones ambientales imperantes (sol, viento, lluvias, etc.), razón por la cual deben contar con una mayor resistencia e impermeabilidad.
-
Cómo construir una mesa de cemento pulido
Crear una mesa de cemento pulido con una base de madera es un excelente recurso para obtener un mueble lo suficientemente elegante para cualquier ambiente interior y lo bastante resistente para soportar el tiempo al aire libre.